Consulta de Procesos Judiciales por Internet

Si tienes procesos judiciales pendientes y necesitas saber en qué fases se encuentran, la Rama Judicial de Colombia posee una herramienta online que te permite conocer el estado de ellos sin la necesidad de visitar la entidad.

El trámite es totalmente gratuito y no requiere de abogados ni intermediarios. Todo lo que necesitas es acceso a Internet y un ordenador.

¿Qué es un proceso judicial?

Antes de adentrarnos al trámite, es preciso explicar qué es un proceso judicial.

El objetivo de un proceso judicial es determinar si una de las partes (demandado) ha fallado en su obligación legal con el demandante; o bien en caso de un crimen, si el criminal violó o no los derechos del demandante.

Durante el proceso puede intervenir un pequeño jurado o simplemente un juez que ayuden a «encontrar la verdad», o al menos a determinar los hechos del proceso.

Debido a la gran cantidad de procesos judiciales que se efectúan a diario en la Rama Judicial, la entidad decidió crear este aplicativo en línea para que los ciudadanos tengan libre acceso a ella y puedan buscar en su base de datos el estado de su proceso.

Lee también:

Consulta de Procesos Judiciales en línea

La consulta se la realiza en el sitio web de la Rama Judicial (procesos.ramajudicial.gov.co).

Requisitos

  • Nombre o Razón Social del demandante o demandado.
  • Tipo de persona (jurídica o natural).
  • Ciudad y entidad especializada donde se realiza el proceso.
  • El número de radicado.
  • Nombre del Juez o Magistrado que está a cargo del proceso (opcional).

Pasos

Primero tienes que ingresar a la ventana de la consulta (clic en el link). En esa ventana verás dos opciones:

  1. Consulta de Procesos para la Justicia ordinaria y Contencioso Administrativa
  2. Consulta de Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.
consulta de procesos judiciales
consulta de procesos judiciales

La que más nos interesa es la primera opción (a). Lo primero que debes elegir es la ciudad donde se realiza el proceso y luego la entidad especializada que lleva el caso. Automáticamente te aparecerá las opciones de búsqueda.

consulta de procesos judiciales colombia-2
Elige las opciones de búsqueda en el recuadro café.

En algunos casos, en la sección Entidad/Especialidad de algunas ciudades se les agrega el texto “(Inactivo)”. Esto significa que el usuario no podrá acceder a ellas temporalmente.

Consulta de Procesos por Nombre o Razón Social

En esta opción debes elegir:

  • Tipo Sujeto (demandante y demandado).
  • Tipo Persona (natural o jurídica).
  • Nombres y Apellidos o Razón Social.
consulta proceso judicial por nombre o razon social

Si escribes el nombre y apellido, procura que sean los dos nombres y apellidos completos para que el resultado sea exacto. De lo contrario, si eliges un sólo nombre y apellido, se mostrará un listado con todos los códigos de procesos que contenga uno de esos elementos.

Por ejemplo, si buscas simplemente Jairo Vera, podrás encontrar los siguientes resultados: Jairo Emilio Vera Montes, Mario Jairo Vera Nieto, Jairo González Vera, etc.

Por nombre de Juez y Magistrado

Simplemente completa el campo con el nombre del Juez o Magistrado que lleva el caso.

consulta proceso judicial por juez

Por Número de Radicación

Aquí debes ingresar el Número de Radicación del proceso. Es decir, los 23 dígitos que se te asignó una vez recibiste el proceso.

consulta proceso judicial por numero de radicacion

Resultados de la búsqueda

Cualquiera de las opciones que elijas, los datos del proceso judicial que verás son los siguientes:

  • Datos del Proceso (radiación, Despacho, Ponente).
  • Clasificación del Proceso.
  • Contenido de Radicación.
  • Actuaciones del Proceso.
  • Consulta con Restricciones.
  • Actuaciones con Restricciones.

Fuente: Rama Judicial Colombia

Artículos Relacionados