Consultar demanda de alimentos en Ecuador

A continuación te explicaremos cómo consultar si te han puesto una demanda de alimentos, y cómo interponer un juicio de alimentos si es necesario.

En Ecuador, el juicio de alimentos corresponde a la demanda de pensión alimenticia y lo puede solicitar cualquiera de los cónyuges tras el divorcio.

Incluso, puede ser solicitada durante el embarazo según el Código de la Niñez y Adolescencia; siempre y cuando el embarazo se haya dado dentro del matrimonio.

Al cónyuge que se le impone la demanda de alimentos está en la obligación de aportar un rubro mensual determinado para la manutención de sus hijos. Este aporte está sujeto a las necesidades de cada niño (según su edad y situación socio-económica) y de las condiciones económicas del demandado.

Consultar demanda de alimentos

Si quieres consultar si te han interpuesto una demanda de alimentos, puedes hacerlo vía online en el sitio web del Consejo de la Judicatura del Ecuador.

La consulta de juicio de alimentos se lo hace a través del número de cédula o por nombres:

  • En el apartado ‘Demandado/Procesado’, ingresa tu número de cédula o escribe tus nombres.
  • En el apartado ‘Actor/Ofendido’, ingresa los nombres o número de cédula de la persona que puso el juicio de alimentos.
  • Clic en Buscar.
Consultar demanda de alimentos

Si tienes una causa interpuesta, el resultado te aparecerá automáticamente. Caso contrario, saldrá el mensaje: «No se encuentran resultados».

Lee también: Cuánto debo de pensión alimenticia

Requisitos para interponer un Juicio de Alimentos

Si por el contrario deseas interponer una demanda de alimentos, los requisitos y pasos a seguir son los siguientes:

Requisitos

  1. Partida de nacimiento del menor (o los menores).
  2. Copia de cédula de ciudadanía de la persona que presenta la demanda.
  3. Copia de papeleta de votación de la persona que presenta la demanda.
  4. Tener conocimiento de la dirección domiciliaria o del trabajo (no obligatorio) del demandado.
  5. Recibos o facturas de gastos de alimentación, vestimenta, educación (certificado de la institución que se encuentra estudiando) y vivienda de los hijos.
  6. Formulario de demanda.
  7. Certificado del CONADIS en caso de tener alguna discapacidad.

Formulario de Demanda de Alimentos

Procedimiento

Para presentar el juicio de alimentos NO es necesario un abogado (o al menos que el Juez lo solicite):

  1. Llenar el formulario y entregarlo en la Oficina de Sorteos de la Corte Provisional del domicilio del menor.
  2. Presentar pruebas que justifiquen las necesidades del menor o adolescente para recibir la pensión (informes médicos, gastos en estudios, etc). Aquí también se incluye la capacidad económica del alimentante.
  3. Consignar la partida de nacimiento, constancia de estudio, recibo de los pagos que genere y la copia de la cédula de ciudadanía del menor o adolescente.

Tras la demanda y el debido proceso, un juez determina el monto que el alimentante deberá cancelar mensualmente. Este valor no podrá ser inferior al establecido en la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas.

Pero en caso de tener mérito las pruebas presentadas por el alimentista, el juez podrá fijar una pensión mayor.

Artículos Relacionados