Cómo funcionará la Tabla de Contribución Humanitaria Temporal en Ecuador

El Ministerio de Finanzas explicó cómo funcionaría la Tabla de Contribución Humanitaria Temporal que se creará con el fin de enfrentar la crisis sanitaria que vive el Ecuador por el Coronavirus.

Esta tabla aplicará al sector público y privado, y su duración varía según el sector laboral. A continuación te explicamos en detalle cómo funcionará esta medida económica en el campo laboral.

Aportes del sector público y privado

Sector Público

  • Los servidores públicos que ganen menos $1.000 se regirán a la tabla de contribución humanitaria.
  • Su contribución durará un año.
  • NO aportarán los empleados públicos de los sectores que están en primera línea.
  • Esto regirá acorde a la Tabla Sectorial 2020 que rige en el Ecuador.

Sector Privado

  • Los trabajadores privados que tienen un salario fijo superior a $500 se regirán a la tabla de contribución.
  • Esto incluye a los que trabajan por cuenta propia (quienes aportarán acorde al ingreso neto recibido en el ejercicio fiscal del 2019) y a los extranjeros considerados residentes ecuatorianos (para efectos tributarios).
  • Su contribución durará nueve meses.

Tabla de Contribución Humanitaria Temporal

En esta tabla progresiva existe una fracción básica y una contribución sobre la fracción excedente. Según el monto del sueldo, la fracción básica va desde los $2 para quienes ganen $500 hasta los $66.000 para quienes ganen $250.000.

Tabla de Contribución Humanitaria Ecuador
Tabla de Contribución Humanitaria Ecuador.

Este dinero recaudado irá a la Cuenta de Asistencia Humanitaria. El aporte de los servidores públicos y privados será de $650 millones a $800 millones, que representa el 64% del total de recaudación.

Con este monto se prevé ayudar a los ciudadanos de bajos recursos por medio de kits de alimentos, cobertura de pensiones escolares, e incluso para apoyar a las pequeñas empresas.

Ver también: Consultar si cobro los bonos del MIES

El aporte a la Cuenta de Asistencia Humanitaria también provendrán de las empresas, en el que se espera recaudar $500 millones.

Fuente: El Universo

Artículos Relacionados