El Certificado de Antecedentes Penales en Venezuela es un documento necesario si vas a vivir o trabajar en otro país, ya que en muchos trámites exteriores lo suelen pedir para verificar si el ciudadano venezolano ha tenido o no problemas con la justicia.
El documento lo otorga el Ministerio de Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz del Gobierno de Venezuela, y el trámite para solicitarlo se lo realiza vía online y es completamente gratuito. Así que no te dejes cobrar por ningún intermediario.
A continuación te detallamos el paso a paso para obtener los antecedentes penales en Venezuela.
Sobre el Certificado de Antecedentes Penales en Venezuela
Existen ciertos aspectos a tomar en cuenta antes previo a obtener este documento:
- Realiza la solicitud sólo si es requerido por algún organismo del país al que vas a viajar.
- Sólo está permitido realizar 1 trámite diario, 3 mensuales y 10 anuales. Si te excedes de esta cantidad, el sistema rechazará la solicitud.
- NO puedes usar correos electrónicos de la plataforma HOTMAIL para la solicitud. Es mejor que te crees un correo electrónico en GMAIL.
- Utiliza el navegador Mozilla Firefox para el proceso (no Google Chrome).
- Si el ciudadano presenta antecedentes penales, el sistema rechazará la solicitud. Recuerda que la solicitud NO representa la aprobación del trámite.
- Es preferible solicitar el certificado en una fecha cercana a la cita para apostillar el documento (en caso de que lo necesites apostillado o legalizado).
- Las solicitudes se realizan de lunes a viernes según el último dígito de la cédula:
- LUNES: 1-6.
- MARTES: 2-7.
- MIÉRCOLES: 3-8.
- JUEVES: 4-9.
- VIERNES: 5-0.
- Además, las solicitudes están disponibles las 24 horas o hasta que se cumpla el cupo diario de solicitudes en el sistema.
- Tienes un lapso de 3 días hábiles para aprobar o rechazar la solicitud de antecedentes penales.
SUGERENCIA: Les recomiendo que entren a la plataforma a las 12 am (madrugada) para iniciar su solicitud, ya que suelen llenarse rápidamente los cupos.
Mira también:
- Apostillar antecedentes penales Venezuela
- Requisitos para obtener el carnet fronterizo
- Inscripción Militar en Venezuela
Solicitar Antecedentes Penales
- Ingresa a certificacioninternacional.mijp.gob.ve (clic aquí).
- Si no tienes un usuario registrado, haz clic en ‘Registrarse’ y completa los campos solicitados. En caso de que no recibas el correo de confirmación en tu bandeja de entrada, verifica las carpetas de Correos no deseados (spam). Confirmado el registro, regresa a la página principal para ‘Iniciar Sesión’.

- Si es tu primera vez realizando el proceso, el sistema te pedirá crear unas preguntas de seguridad en caso de que necesites recuperar tu clave a futuro. Clic en Registrar.

- En el menú principal, haz clic en ‘Solicitud’ > ‘Iniciar Solicitud’.

- Te aparecerá la página de ‘Solicitud de Certificación Internacional’. Completa los campos solicitados:
- Organismo que solicita y país donde está ubicado (por ejemplo: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador).
- Motivo de la solicitud.
- Los Datos del Ciudadano te aparecerán de manera automática ya que la aplicación está conectada al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME).
- Elige el país que solicita la certificación.
- Marca el casillero que certifica que todos los datos son correctos.
- Clic en Registrar.

Al finalizar el proceso, te aparecerá el número del trámite.

A tu correo electrónico deberá llegar la notificación de que la solicitud fue aprobada o negada. Como te indicamos, este proceso toma unas 72 horas.
Impresión y vigencia del documento de antecedentes venezolanos
Si la solicitud fue aprobada:
- Ingresa nuevamente a tu cuenta en certificacioninternacional.mijp.gob.ve.
- En el menú, ahora haz clic en ‘Solicitudes’.

- Te aparecerá el certificado de antecedentes penales. Deberás revisar que todos los datos estén correctos, incluido los logos del Ministerio, las marcas de agua y los códigos de seguridad.
- Donde dice ‘Certificado de AP, da clic en ‘Imprimir’.

- Imprime el certificado en tamaño carta y a escala de grises). Recuerda que la hoja debe estar impecable, sin arrojas, manchones ni enmendaduras.
El documento contiene una firma digital, por lo que no tendrás que te validarlo o dirigirte a un entidad posteriormente.
Vigencia de la certificación
El certificado de antecedentes penales venezolano tiene una vigencia de tres meses a partir de la fecha de su emisión.
Pasado ese lapso, el ciudadano tiene que realizar un nuevo trámite de solicitud.
Validación del Certificado Internacional de Antecedentes (antiguo Sigesapweb)
Si quieres validar el certificado, debes:
- Ingresar al siguiente enlace. También lo puedes validar en el sitio Sigesapweb.
- Digita el número de trámite que consta en el documento.
- Ingresa el código de seguridad de la imagen.
- Clic en Consultar.

Este proceso puede ser de gran ayuda para los extranjeros que contratan a ciudadanos venezolanos y quieran validar el documento.
Para cualquier duda o errores que encuentres en el proceso, debes comunicarte con los canales oficiales:
- Correo electrónico: antecedentespenales@mijp.gob.ve
- Teléfono: 0212- 575 38 43.