Si necesitas hacer la inscripción militar Venezuela y no sabes cuáles son los requisitos o el procedimiento que debes seguir, en este artículo te explicamos los detalles para que puedas cumplir con el trámite obligatorio de tener el carnet militar si tienes entre 18 y 60 años.
Tener el carnet de inscripción militar no quiere decir que de forma obligatoria serás llamado a filas, porque la constitución venezolana lo impide, pero sí es un requisito necesario en muchos casos para cursar estudios universitarios u optar a un empleo.
La inscripción también permite a las autoridades del país tener una base de datos actualizada sobre la cantidad de personas en servicio militar, las cuales pudieran ofrecerse voluntariamente para defender a la patria en caso de un conflicto bélico.
Ver también: Requisitos para ingresar al CICPC
¿Dónde y cuándo se hace la inscripción militar Venezuela?
De acuerdo con lo establecido en el artículo 56 de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar, la inscripción se realiza en todas las Juntas de Conscripción del país, de manera que cada ciudadano debe acudir a la más cercana a su domicilio para formalizar su inscripción.
En aquellos casos en los que no haya una de estas instalaciones, el interesado puede hacer el trámite ante el Registro Civil o el Destacamento de las Fuerzas Armadas de la ciudad o pueblo.
En relación con los venezolanos que residen en el extranjero, la inscripción debe hacerse ante la representación diplomática o consular que corresponda de entre todas las ubicadas a nivel internacional.
El mismo artículo señala que la inscripción debe ser hecha en un plazo de 90 días contados desde el momento en el que el joven cumple los 18 años, aunque puede hacerse en cualquier otro momento.
No obstante, te sugerimos hacerlo dentro del plazo que establece la ley para no correr el riesgo de ser multado con 12 unidades tributarias.
Si bien la inscripción puede hacerse en cualquier época del año, en ocasiones hay jornadas especiales o días específicos de acuerdo con cada conscripción militar, por eso, para estar seguro debes acudir a la sede más cercana y preguntar el horario de atención para este trámite.
Otros trámites: Obtener antecedentes penales venezolanos
Requisitos para la inscripción militar Venezuela
Para poder inscribirte en el registro militar venezolano, solo necesitas cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación que te indicaremos:
- Ser ciudadano venezolano y tener entre 18 y 60 años al momento de la inscripción.
- Cédula de identidad laminada y una copia.
- Tres fotografías de frente tipo carnet.
- Recibo de servicio público en el que aparezca la dirección de habitación completa.
- Número de teléfono activo.
¿Cómo hacer la inscripción militar?
El día que pautes para ir a formalizar tu inscripción, debes llevar todos los requisitos que te acabamos de mencionar en el apartado anterior. Lo más seguro es que debas hacer fila porque otras personas también habrán acudido a inscribirse.
Cuando seas atentado, un funcionario militar designado se encargará de revisar tu documentación y corroborar que sea correcta. Seguidamente, tus datos serán registrados y se llenará la planilla de inscripción militar que debes comprar en las instalaciones.
Para el correcto registro de tus datos y el llenado de la planilla, deberás aportar toda la información que te soliciten, entre ella tu nombre completo, fecha de nacimiento, dirección de habitación, datos de tus padres y un número de teléfono que esté activo.
En la planilla se anexará una de las fotografías que llevaste y te será entregada la constancia firmada y sellada por la autoridad que te atendió. Asimismo, se te entregará el carnet militar o se te indicará que acudas a buscarlo en una fecha posterior.
¿Cuánto tiempo dura el trámite?
El trámite de inscripción militar Venezuela es inmediato, de manera que el mismo día que acudas a formalizarlo pasarás a formar parte del registro militar. Incluso, se te entregará la constancia de inscripción de forma inmediata y su respectivo carnet, aunque en ocasiones este tarda un poco más.
¿El carnet de inscripción militar debe ser renovado?
La planilla y el carnet militar que te son entregados no tienen fecha de vencimiento, por lo tanto, en teoría no es necesario renovarlo. Decimos en teoría porque en caso de que cambies tu dirección de habitación o tu número de teléfono, es aconsejable que acudas nuevamente a la junta de conscripción militar para renovarlo.
De esta manera tus datos se mantendrán actualizados y estarás cumpliendo con la ley que señala que en un periodo de 60 días después de cambiar de residencia, debe renovarse el carnet.
Para la renovación debes presentarte ante la Conscripción militar más cercana y presentar estos requisitos.
- Original y copia de la cédula de identidad vigente
- Dos fotografías de frente tipo carnet
Ten en cuenta que la renovación por motivo de cambio de residencia es de carácter obligatorio y si no la haces puedes recibir una multa de 6 unidades tributarias.

¿Hacer la inscripción militar significa que eres parte del ejercito?
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los jóvenes es si formalizar la inscripción en el registro militar significa que automáticamente pasan a formar parte de la Fuerza Armada o que en caso de estallar una guerra serán llamados al frente. De hecho, esta es una de las razones por las que muchos venezolanos prefieren no hacer la inscripción. Pero ¿es así? No.
La inscripción en el registro militar lo que hace es incorporar tu información a una base de datos de los ciudadanos en edad militar, pero el alistamiento es siempre voluntario y por ley no puede ser forzado. Así que no temas cumplir con tus obligaciones por miedo.
La inscripción militar Venezuela es un proceso obligatorio muy sencillo de hacer, amerita de pocos requisitos y se realiza de forma instantánea, generalmente sin plazos de espera.
Más información: www.venez.pl