Uno de los procesos que debemos realizar los venezolanos que buscamos migrar a otros países es el legalizar la partida de nacimiento, o acta de nacimiento.
Esto es de suma importancia porque certifica que somos ciudadanos de Venezuela ante el mundo, y suele ser requisitos indispensable en cualquier trámite que se realiza en el exterior.
A continuación te explicaremos los requisitos y procesos para legalizar la partida de nacimiento en Venezuela.
Requisitos para legalizar la partida de nacimiento venezolana
- Partida de nacimiento con nuevo formato (para actas emitidas antes del 2000).
- Original de la cédula de identidad laminada.
- Presentar una hoja blanca tamaño oficio por cada documento a legalizar.
- El costo de cada documento a legalizar es de 0,5 Unidades Tributarias.
Si tu acta de nacimiento fue emitida antes del 2000, debes solicitarla con nuevo formato en el Registro Civil donde fuiste presentado. Para el efecto, ve al Registro Civil y presenta la partida de nacimiento original.[
Ver también: Consultar el DNI de una persona en Venezuela
Procedimiento
- Dirígete al Registro Principal de tu localidad y solicita la legalización de tu partida de nacimiento.
- Ellos te darán una planilla de pago en el que debes ingresar tus nombres, apellidos, número de cédula y firma.
- Ve al banco a cancelar el valor de la legalización.
- Al documento que te dieron en el Registro principal (planilla de pago), sácale tres copias y cómprale una estampilla.
- Regresa al Registro Principal y entrega todos los documentos. Ellos te indicarán la fecha en la que debes retirar el acta legalizada.
Para legalizar partidas de nacimiento de menores de edad, se realiza el mismo procedimiento, a excepción de comprar la estampilla.
Validación en el SAREN
Una vez tengas el acta de nacimiento protocolizada por el Registro Principal, debes validarla por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN).
Existen documentos que no necesitan la legalización del SAREN, pero otro sí, y la partida de nacimiento es uno de ellos.
En esta publicación te explicamos en detalle sobre las Citas SAREN y el proceso de legalización. Recuerda que las citas se la dan únicamente en línea.
Tras este proceso, el acta de nacimiento se entregará a las 24 horas (o máximo 48 horas) de haberla solicitado.

Apostilla en el MPPRE
Finalmente, deberás apostillar la partida de nacimiento en línea a través del sitio web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE). Acá te dejamos una publicación sobre todo el proceso de cita y apostilla de documentos venezolanos.
» Apostillar documentos en el MPPRE
Fuentes: SAREN, MPPRE